1.- Introducción a las herramientas de pintura
Herramienta cubo de pintura: Rellenar con un color o patrón el área seleccionada
Herramienta degradado: Rellenar con un degradado de colores
Herramienta lápiz: dibujo de bordes duros mediante un pincel
Herramienta brocha: pintar trazos de bordes suaves mediante un pincel
Herramienta borragoma: borra el color de fondo o la transparencia, mediante un pincel
Herramienta aerógrafo: pintar con presión variable mediante un pincel
Herramienta bote de tinta: escritura tipo caligrafía
Herramienta de clonado: copiar selectivamente a partir de una imagen o diseño, usando un pincel
Herramienta de saneado: sanear irregularidades de la imagen.
Herramienta de clonado en perspectiva: clona desde una imagen de origen tras aplicar una transformación de perspectiva
Herramienta de enfoque y desenfoque: emborronado o desemborronado selectivo usando un pincel. (Mayúsculas + U)
Herramienta de emborronar : útil cuando se nos ha podido cortar la imagen, y queremos arreglarla un poquillo. Para ir rellenando con el mismo color que tenía al lado (S)
Herramienta de marcado a fuego / quemar: ilumina u oscurece selectivamente usando un pincel (Mayúsculas + D)
2.- Herramienta de clonado ![htta-clonado.jpg htta-clonado.jpg](http://www.imh.es/es/comunicacion/dokumentazio-irekia/manuales/curso-de-tratamiento-de-imagenes-con-gimp/gimp-herramientas-de-pintura/htta-clonado.jpg)
Vamos a coger un punto que queremos copiar. Con la tecla Control selecciono lo que quiero copiar. Y a partir de ahí suelto el control y voy clickando y clonando lo que había en la zona anterior. Veremos ejemplos de aplicación más adelante.
Si activamos el desvanecimiento quedará menos brusco el cambio
3.- Herramienta de lápiz ![htta-lapiz.jpg htta-lapiz.jpg](http://www.imh.es/es/comunicacion/dokumentazio-irekia/manuales/curso-de-tratamiento-de-imagenes-con-gimp/gimp-herramientas-de-pintura/htta-lapiz.jpg)
Sirve para dibujar cualquier trazado sobre la imagen. Como siempre tenemos un conjunto de propiedades para la herramienta
Cambiar el color del trazado
- Podemos elegir dentro del espectro de colores más o menos el que estamos buscando e ir arrastrando para ir buscando la tonalidad que queremos
- Si conocemos el valor RGB concreto que queremos lo ponemos ahí y listo
![lapiz-01-cast.jpg Paleta de selección de colores](http://www.imh.es/es/comunicacion/dokumentazio-irekia/manuales/curso-de-tratamiento-de-imagenes-con-gimp/gimp-herramientas-de-pintura/lapiz-01-cast.jpg)
También podemos cambiar la punta al lápiz. Si la más grande se nos queda pequeña por ejemplo, tenemos el parámetro: Escala.
![lapiz-02-cast.jpg Parámetro Escala](http://www.imh.es/es/comunicacion/dokumentazio-irekia/manuales/curso-de-tratamiento-de-imagenes-con-gimp/gimp-herramientas-de-pintura/lapiz-02-cast.jpg)
Si queremos crear una línea recta: Tenemos que jugar con la tecla Mayúsculas: clickamos en el punto inicial, pulsamos la tecla Mayúsculas, y manteniendo ésta pulsada hacemos click en el punto final de la recta. Soltamos todo y listo, ya tenemos la recta hecha.
![lapiz-03.jpg Ejemplo de línea recta](http://www.imh.es/es/comunicacion/dokumentazio-irekia/manuales/curso-de-tratamiento-de-imagenes-con-gimp/gimp-herramientas-de-pintura/lapiz-03.jpg)
Una de las opciones que tiene la herramienta Lápiz y de otras herramientas de pintura, es Jitter:
- A mayor valor del jitter, el trazo lo pinta como borracho , va lanzando por ahí pixeles pintados:
![]() |
4.- Herramienta de brocha o pincel ![htta-brocha.jpg htta-brocha.jpg](http://www.imh.es/es/comunicacion/dokumentazio-irekia/manuales/curso-de-tratamiento-de-imagenes-con-gimp/gimp-herramientas-de-pintura/htta-brocha.jpg)
La herramienta pincel es similar al lápiz, con una diferencia: en el caso del lápiz los trazos quedan afilados, en el pincel quedan difuminados. (el de la izquierda es con lápiz, el de la derecha es con brocha)
5.- Herramienta aerógrafo ![htta-aerografo.jpg htta-aerografo.jpg](http://www.imh.es/es/comunicacion/dokumentazio-irekia/manuales/curso-de-tratamiento-de-imagenes-con-gimp/gimp-herramientas-de-pintura/htta-aerografo.jpg)
Esta herramienta simula el pintado con aerosol. Tiene los mismos parámetros que el lápiz, y uno más:
![aerografo1-cast.jpg Opciones de la herramienta de Aerógrafo](http://www.imh.es/es/comunicacion/dokumentazio-irekia/manuales/curso-de-tratamiento-de-imagenes-con-gimp/gimp-herramientas-de-pintura/aerografo1-cast.jpg)
Utilizar los colores del degradado: si hacemos click ahí tenemos unos cuantos predefinidos. Seleccionamos uno de ellos y así vamos pintando con ese degradado a lo largo del trazo
![aerografo2.jpg Ejemplo de trazo realizado con aerógrafo y con un degradado](http://www.imh.es/es/comunicacion/dokumentazio-irekia/manuales/curso-de-tratamiento-de-imagenes-con-gimp/gimp-herramientas-de-pintura/aerografo2.jpg)
6.- Herramienta borragoma ![htta-borragoma.jpg htta-borragoma.jpg](http://www.imh.es/es/comunicacion/dokumentazio-irekia/manuales/curso-de-tratamiento-de-imagenes-con-gimp/gimp-herramientas-de-pintura/htta-borragoma.jpg)
Permite ir borrando trazos. Puedo cambiar el diámetro del trazo, también la opacidad (no lo borraría entero)..
Vamos a ver un ejemplo. Tenemos esta imagen
![borragoma-01.jpg Imagen de una figura de madera en el monte](http://www.imh.es/es/comunicacion/dokumentazio-irekia/manuales/curso-de-tratamiento-de-imagenes-con-gimp/gimp-herramientas-de-pintura/borragoma-01.jpg)
Añadimos una capa (ya veremos cómo hacerlo)
![borragoma-02.jpg borragoma-02.jpg](http://www.imh.es/es/comunicacion/dokumentazio-irekia/manuales/curso-de-tratamiento-de-imagenes-con-gimp/gimp-herramientas-de-pintura/borragoma-02.jpg)
Y en esa capa, selecciono un rectángulo, cojo la herramienta de bote de pintura (Mayúscula + B),y relleno el rectángulo de un color:
![borragoma-03.jpg Rectángulo pintado de granate sobre la imagen anterior](http://www.imh.es/es/comunicacion/dokumentazio-irekia/manuales/curso-de-tratamiento-de-imagenes-con-gimp/gimp-herramientas-de-pintura/borragoma-03.jpg)
Ahora cojo la herramienta borragoma. Estando situados en la capa del rectángulo de color, empiezo a pasar la borragoma...
![borragoma-04.jpg Efecto al pasar la borragoma en el rectángulo granate. En las zonas donde paso, veo lo de abajo](http://www.imh.es/es/comunicacion/dokumentazio-irekia/manuales/curso-de-tratamiento-de-imagenes-con-gimp/gimp-herramientas-de-pintura/borragoma-04.jpg)
Ahí está el efecto que he conseguido. He borrado en esa capa.. y ahora vemos lo de abajo.
![borragoma-05.jpg borragoma-05.jpg](http://www.imh.es/es/comunicacion/dokumentazio-irekia/manuales/curso-de-tratamiento-de-imagenes-con-gimp/gimp-herramientas-de-pintura/borragoma-05.jpg)
7.- Herramienta de relleno o Cubo de pintura
Tecla Abreviada: Mayúsculas + B
![htta-cubo-pintura.jpg htta-cubo-pintura.jpg](http://www.imh.es/es/comunicacion/dokumentazio-irekia/manuales/curso-de-tratamiento-de-imagenes-con-gimp/gimp-herramientas-de-pintura/htta-cubo-pintura.jpg)
Vamos a usar la herramienta lápiz, y vamos a crear una forma como un triángulo (con mayúsculas para conseguir las líneas rectas)
![cubo-pintura1.jpg Triángulo](http://www.imh.es/es/comunicacion/dokumentazio-irekia/manuales/curso-de-tratamiento-de-imagenes-con-gimp/gimp-herramientas-de-pintura/cubo-pintura1.jpg)
Tenemos el cubo de pintura, que me permite rellenar zonas con un color. Lo selecciono
![htta-cubo-pintura.jpg htta-cubo-pintura.jpg](http://www.imh.es/es/comunicacion/dokumentazio-irekia/manuales/curso-de-tratamiento-de-imagenes-con-gimp/gimp-herramientas-de-pintura/htta-cubo-pintura.jpg)
Selecciono el color que quiero que me pinte:
![cubo-pintura3-cast.jpg Selecciono como color de fondo el granate](http://www.imh.es/es/comunicacion/dokumentazio-irekia/manuales/curso-de-tratamiento-de-imagenes-con-gimp/gimp-herramientas-de-pintura/cubo-pintura3-cast.jpg)
Y selecciono las opciones con las que quiero pintar:
Tipo de relleno:- Relleno con color de frente: vamos a rellenar con el color de frente que tengamos seleccionado (en la imagen de arriba, con marrón)
- Relleno con color de fondo: vamos a rellenar con el color de frente que tengamos seleccionado (en la imagen de arriba, con blanco)
- Relleno con patrón: vamos a rellenar con un patrón a elegir entre varios disponibles.
- Rellenar la selección completamente: Si tenemos algo seleccionado en la imagen, se rellenará TODA la selección
- Rellenar colores similares: si echamos el bote de pintura en un pixel de color amarillo, rellenará TODOS LOS PIXELS AMARILLOS QUE ESTÉN CONTIGUOS (umbral para seleccionar cuánto de diferente de color pueden ser los colores)
![]() |
![cubo-pintura2.jpg Triángulo relleno con granate](http://www.imh.es/es/comunicacion/dokumentazio-irekia/manuales/curso-de-tratamiento-de-imagenes-con-gimp/gimp-herramientas-de-pintura/cubo-pintura2.jpg)
Si tuviéramos Rellenar la selección completamente, se habría quedado TODA la imagen marrón, ya que no tenemos nada seleccionado, y por tanto la selección sería Todo.
Podemos fijarnos que si hacemos un dibujo por encima y si le aplico un color, tapa lo que había antes y no hay forma de recuperarlo. Cuando usemos capas veremos que es diferente. Podría manejar como quisiera, no tendría por qué perder lo que hay abajo tal y como sucede trabajando sin capas.
8.- Herramienta de tinta
Tecla Abreviada: K
![htta-bote-tinta.jpg htta-bote-tinta.jpg](http://www.imh.es/es/comunicacion/dokumentazio-irekia/manuales/curso-de-tratamiento-de-imagenes-con-gimp/gimp-herramientas-de-pintura/htta-bote-tinta.jpg)
Permite realizar trazados, pero puedo configurar la forma de la punta. Elíptica y con alguna inclinación....
Supongamos que tenemos el siguiente fichero:
![]() |
![bote-tinta1-cast.jpg Propiedades de la herramienta de tinta](http://www.imh.es/es/comunicacion/dokumentazio-irekia/manuales/curso-de-tratamiento-de-imagenes-con-gimp/gimp-herramientas-de-pintura/bote-tinta1-cast.jpg)
Selecciono esta forma de trazado de bote de tinta
![bote-tinta2-cast.jpg Selcción de trazado](http://www.imh.es/es/comunicacion/dokumentazio-irekia/manuales/curso-de-tratamiento-de-imagenes-con-gimp/gimp-herramientas-de-pintura/bote-tinta2-cast.jpg)
y mirar el efecto que obtengo (trazo marrón a la derecha)
![bote-tinta3.jpg Ejemplo de un trazado realizado con la herramienta de tinta](http://www.imh.es/es/comunicacion/dokumentazio-irekia/manuales/curso-de-tratamiento-de-imagenes-con-gimp/gimp-herramientas-de-pintura/bote-tinta3.jpg)
9.- Herramienta de marcado a fuego / quemar
Tecla Abreviada: Mayúsculas + D
![htta-blanquear.jpg htta-blanquear.jpg](http://www.imh.es/es/comunicacion/dokumentazio-irekia/manuales/curso-de-tratamiento-de-imagenes-con-gimp/gimp-herramientas-de-pintura/htta-blanquear.jpg)
Para bien oscurecer un área o aclararla: Blanquear o ennegrecer.
Seleccionamos si lo que quiero hacer es blanquear o ennegrecer.
![ennegrecer2-cast.jpg Cuadro de propiedades de la herramienta con el tipo elegido: blanquear](http://www.imh.es/es/comunicacion/dokumentazio-irekia/manuales/curso-de-tratamiento-de-imagenes-con-gimp/gimp-herramientas-de-pintura/ennegrecer2-cast.jpg)
y hacemos trazos:
![ennegrecer1.jpg Figura en la que hemos aplicado la herramienta](http://www.imh.es/es/comunicacion/dokumentazio-irekia/manuales/curso-de-tratamiento-de-imagenes-con-gimp/gimp-herramientas-de-pintura/ennegrecer1.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario