Para ello necesitaremos utilizar:
- Las herramientas de selección.
- Las capas
- Escalado de capas
- Reflejar imágenes
Vamos a partir de una foto de inicio, a la cual iremos sumando más elementos al gusto.

Herramienta cubo de pintura: Rellenar con un color o patrón el área seleccionada
Herramienta degradado: Rellenar con un degradado de colores
Herramienta lápiz: dibujo de bordes duros mediante un pincel
Herramienta brocha: pintar trazos de bordes suaves mediante un pincel
Herramienta borragoma: borra el color de fondo o la transparencia, mediante un pincel
Herramienta aerógrafo: pintar con presión variable mediante un pincel
Herramienta bote de tinta: escritura tipo caligrafía
Herramienta de clonado: copiar selectivamente a partir de una imagen o diseño, usando un pincel
Herramienta de saneado: sanear irregularidades de la imagen.
Herramienta de clonado en perspectiva: clona desde una imagen de origen tras aplicar una transformación de perspectiva
Herramienta de enfoque y desenfoque: emborronado o desemborronado selectivo usando un pincel. (Mayúsculas + U)
Herramienta de emborronar : útil cuando se nos ha podido cortar la imagen, y queremos arreglarla un poquillo. Para ir rellenando con el mismo color que tenía al lado (S)
Herramienta de marcado a fuego / quemar: ilumina u oscurece selectivamente usando un pincel (Mayúsculas + D)
Herramienta de selección de rectángulos: selecciona una zona rectangular
Herramienta de selección elíptica: selecciona una zona elíptica
Herramienta de selección libre o lazo: selecciona una región dibujada a mano
Herramienta de selección difusa o Varita Mágica: selecciona una región contigua basándose en el color
Herramienta de selección por color: seleccionar regiones con colores similares
Herramienta de tijeras de selección: seleccionar formas usando un ajuste inteligente de los bordes